Translate

domingo, 26 de abril de 2015

Crepes rellenos con crema de anís


Ingredientes:

125 ml de leche

50 g de harina

1 huevo

40 g de azúcar

20 g de mantequilla

1 vaso de nata

60 g de dulce leche

Anís en grano

Preparación:

Mezclar la mantequilla en pomada con el azúcar, el huevo y la harina, batir bien e incorporar la leche fría, continuar mezclando hasta obtener una mezcla homogénea.
Formar las obleas en una sartén o crepera.
Aparte mezclar la nata con el dulce de leche y los granos de anís, dejar cocer unos minutos hasta reducir.

Crema de frutas tropicales caramelizada


Ingredientes:

1 mango

2 frutas de la pasión (maracuyá)

100 ml de ron blanco

100 ml de agua

100 gr de azúcar

250 ml de nata

1 sobre de cuajada en polvo

Elaboración:

Después de pelar y partir el mango y extraer la pulpa de las frutas de la

 pasión, calentamos la fruta en un cazo junto con el ron, el agua y el 

azúcar. Dejamos que esta mezcla cueza durante unos 8 minutos para 

que se reduzca y concentre su sabor. Retiramos del fuego y trituramos y

 colamos el almíbar obtenido.
Aparte, mezclamos en un bol la nata con la cuajada en polvo.

Juntamos ambas elaboraciones y ponemos a cocer la mezcla a temperatura

media durante unos 6 minutos para permitir que espese. Retiramos y dejamos

 reposar.
Cuando se haya enfriado, repartimos la crema en unas cazuelitas de barro

 espolvoreamos un poco de azúcar por encima y lo caramelizamos con un

 soplete.

sábado, 25 de abril de 2015

Delicias de mango y queso


Ingredientes
150 grs. de mango
150 grs. de queso cremoso
100 grs. de azúcar
6 grs. de gelatina neutra en polvo½ litro de nata para montar
Elaboración
1. Trituramos el mango pelado y troceado con el queso y el azúcar en la jarra de la batidora.
2. Añadimos a la pasta obtenida la gelatina en polvo, removemos bien y ponemos la mezcla al cocer y le damos un ligero hervor, retirando el recipiente del fuego en cuanto entre en ebullición.
3. Montamos la nata batiendo de forma constante hasta que coja cuerpo.
4. Una vez fría la primera elaboración, la mezclamos bien con la nata montada, rellenamos unos moldes individuales y los metemos en la nevera durante al menos una hora para que la crema coja cuerpo y se solifidifique.

Acompañar el pastel de queso y mango con pastas de té y decorar el plato con sirope de frambuesa.

viernes, 24 de abril de 2015

Copa de fresas


Ingredientes:


1- Taza de Puré de Fresas 

2,5- Cucharadita de Gelatina sin sabor

4- Cuchara sopera de Jugo de Limón

6- Unidades de Claras de Huevo

2 -Taza de Azúcar

1- Taza de Crema de leche

Elaboración:


Remoja la gelatina en el jugo de limón durante 5 minutos y luego calienta la

 mezcla en baño de maría hasta que derrita completamente. Caliente el puré 

de fresas ligeramente y poco a poco incorpora la gelatina. Revuelve muy bien 

para evitar que se formen grumos con la gelatina. Haz el puré con fresas 

naturales machacándolas hasta tener la textura deseada. Para continuar 

con la preparación, bate las claras de huevo hasta que estén espumosas y 

poco a poco agrega el azúcar sin dejar de batir hast

Aparte, bate la crema hasta que forme picos firmes y agrega todo a la 

preparación anterior.
Ya esta hecha la mezcla de nuestro postre de fresas. Sólo te queda vaciar 

la mezcla en copas o vasos para hacer porciones individuales y refrigera 

hasta que cuaje. Sirve decorando con fruta fresca. 

Bocados de bizcocho en torrija sin pan


Ingredient
es:

1 bizcocho

1 litro de leche

1 rama de canela

1 piel de naranja

4 huevos

Aceite

Mezcla de azúcar 

 canela molida

Preparación:

Trocear el bizcocho en pequeñas porciones.

Aparte hervir la leche con la piel de naranja y la canela.

Colar y empapar con dicha mezcla los bizcochos.

Pasar por huevo batido y freír en aceite caliente.

Rebozar con la mezcla de azúcar y canela y servir como postre o

 merienda

Bocaditos de nata


Ingredientes:

100 gr de mantequilla

250 ml de agua

Una pizca de sal

150 gr de harina

4 huevos

Nata montada

Elaboración:

Ponemos a cocer 100 gr de mantequilla en 250 ml de agua con una pizca de sal. Cuando la grasa se funda, incorporamos de golpe 150 gr de harina y removemos de forma rápida y continua hasta obtener una pasta homogénea.
Una vez lista la preparación anterior, retiramos la cazuela del fuego y vertemos la masa en un bol. A continuación, añadimos uno a uno 4 huevos y removemos intensamente la mezcla de modo que la masa haya absorbido todo el huevo antes de incorporar el siguiente.
Con la ayuda de una manga pastelera formamos los pastelillos sobre una bandeja de horno y cocinamos a 180º con calor por arriba y abajo durante entre 12 y 14 minutos.
Cuando los saquemos del horno, los bocaditos estarán crujientes y huecos. Los dejamos enfriar y los rellenamos con nata montada.

Bocaditos de coco al chocolate


Ingredientes:

1 bizcocho

Chocolate blanco

Chocolate negro

Mantequilla

Coco rallado

Elaboración:

Troceamos el bizcocho en rectángulos del tamaño de figuras

 de dominó.


Fundimos por separado al baño María o con el microondas a

 potencia mínima el chocolate blanco y el negro, ambos con

 un poco de mantequilla, hasta que se derritan.
Bañamos la mitad de cada porción de bizcocho en un tipo de

 chocolate, alternando entre una y otra preparación, espolvoreamos

 por encima el coco rallado y dejamos que se enfríen antes de 

servir este delicioso postre.

jueves, 23 de abril de 2015

Batido de mora y naranja


Ingredientes:

2 tazas de moras

2 tazas yogur natural

1 taza zumo de naranja natural

Azúcar

Cómo hacer Batido de mora y naranja:

Primero limpiamos bien las moras, retirándoles el tallo

 verde, con cuidado de no aplastarlas ni romperlas.

 Reservamos algunas para la presentación final del batido.

A continuación colocamos en el vaso de la batidora las

 moras, el yogur, el zumo de naranja y una cucharada de

 azúcar. Batimos todo hasta conseguir una mezcla fina.

 Rectificamos de azúcar si lo creemos necesario.

Repartimos el batido en cuatro vasos y los decoramos con

 una mora cada uno. Reservamos en la nevera unos minutos

 antes de servir.


Batido de melocotón


Ingredientes:

3 melocotones

2 bolas de helado de vainilla

1 l leche

Azúcar

Cómo hacer Batido de melocotón:

primero pelamos y troceamos los melocotones en pedazos medianos.

Luego ponemos en el vaso de la batidora el melocotón junto a la leche,

 el helado de vainilla y una cucharadita de azúcar. Batimos todo, procurando 

que el helado quede bien deseche y el batido esté fino y cremoso. 

Rectificamos de azúcar si lo creemos necesario.

Repartimos el batido en vasos individuales y dejamos unos minutos en la

 nevera antes de servir.

Batido de mango y mandarina


Ingredientes:

1 mango

3 mandarinas

1 taza leche

1 yogur natural

2 cucharadas miel

Edulcorante líquido

Cómo hacer Batido de mango y mandarina:


Primero pelamos el mango y lo cortamos en trozos. Pelamos las mandarinas,

 las separamos en gajos y las troceamos. Luego ponemos el mango y la

 mandarina en el vaso de la batidora.

A continuación agregamos la leche, el yogur, la miel y el edulcorante a 

nuestro gusto y batimos todo un ratito, hasta conseguir una crema fina,

 sin muchos grumos. Añadimos algo de edulcorante si hace falta.

Colamos el batido y lo servimos en copas individuales.

Batido de kiwi



Ingredientes: 

750 g kiwi 

1 litro y medio de leche 

150 g hielo picado 

Hojas 

Cómo hacer Batido de kiwi:  

Primero pelamos y limpiamos bien los kiwis, procurando que 

queden libres de partes duras de corteza. Los troceamos y 

reservamos algunos para decorar el batido al final.  

En el vaso de la batidora ponemos el kiwi, la leche y el hielo

picado.  Batimos hasta que quede una mezcla fina y con algo

 de espuma.

 Si  lo consideramos necesario añadimos algo de azúcar. 

Repartimos el batido en vasos individuales y decoramos con  

algunos trozos de kiwi y hojas de menta. 

Dejamos unos minutos en la nevera antes de servir.

Angulas a la vasca



Ingredientes:

600 g angulas vivas

4 dientes ajo

1 guindilla

Aceite

Sal

Cómo hacer Angulas a la vasca:

Primero ponemos dos litros de agua en una olla y la llevamos a ebullición. 

Ponemos las angulas, vigilando que no se salgan de la olla y las dejamos un 

momento para que mueran.

A continuación, las escurrimos bien y las echamos en agua limpia, 

lavándolas lo que sea necesario.

Luego echamos un buen chorro de aceite en cazuelitas individuales

 y las ponemos al fuego. Mientras se calienta el aceite, pelamos y 

fileteamos los ajos. Los echamos al aceite caliente y los dejamos

 dorar. Una vez dorados añadimos un poco de guindilla e incorporamos 

las angulas. Separamos las cazuelitas del fuego, removemos rápidamente, 

tapamos con un plato y servimos.

Huevos rellenos


Ingredientes:

8 huevos

500 g de mayonesa

4 latitas de atún en aceite

Cómo hacer Huevos rellenos:

Hervimos los huevos hasta que estén duros. Cuando estén cocidos, los pelamos y 

los cortamos por la mitad.

Con cuidado sacamos todas las yemas dejando enteras las claras cocidas. En un 

bol mezclamos 6 yemas con el atún escurrido de aceite. Añadimos a la 

mezcla mayonesa suficiente hasta que quede como una masa compacta 

y tierna.Con una cucharilla ponemos la masa en los huecos de las yemas

 en las claras cocidas. Luego cubrimos todas las mitades de los huevos 

con una capa de mayonesa y rallamos sobre ésta las dos yemas 

sobrantes.Lo dejamos enfriar en el 

frigorí­fico unos 15 minutos, y servimos con una ensalada de guarnición.