Translate

martes, 17 de diciembre de 2024

 


Crema de mariscos

 

Ingredientes:

250 gr de gambas                                                         250 gr de carabineros

2 cebollas                                                                       ½ kilo de tomates

1 copa de coñac                                                             1 vaso de agua

1 vaso de vino blanco                                                   50 gr de mantequilla

¼ litro de crema de leche                                             1 cucharada de maicena

Sal                                                                                      Pimienta

Preparación:

Pon la mantequilla a calentar y rehoga las cebollas previa mente peladas y picadas.

Añade después los mariscos enteros y rehógalos también unos minutos a fuego

Vivo. Añade la copa de coñac y prende fuego al compuesto. Cuando se apague,

Añade el resto de los ingredientes (excepto la maicena y la crema de leche).

 Cuécelo durante un cuarto de hora. Saca los mariscos y después de dejarlos enfriar

Un poco pélalos. Pasa el caldo por un colador fino a otro puchero, añade la maicena

Disuelta en un poco de agua y cuécelo cinco minutos removiendo de vez en cuando.

Retíralo del fuego y añade la crema de leche. Sirve la crema caliente con las colas

De los mariscos en trozos.

 

Crema de almendras

Ingredientes:

2 vasos de leche

4 cucharadas de Maizena

5 cucharadas de azúcar

1 chorrito de esencia de almendras

1 latita de melocotón en almíbar

Cerezas en almíbar

Sal

Preparación:

Pon la Maizena, el azúcar y una pizca de sal en una cazuela. Calienta la leche y viértela

Poco a poco sobre la Maizena, mezclando bien con una espátula. Pon la cazuela a fuego moderado y cuécelo, desde el momento que empiece a hervir y sin dejar de remover

Durante tres minutos. Retírala del fuego, añade la esencia de almendras y vierte la crema

A una fuente honda untada con el almíbar de los melocotones. Métela en la nevera para

Que espese. En el momento de servir, riégala con el resto del almíbar y adórnalo con

Los melocotones troceados y las cerezas.

 

Recuerda que:

La esencia de almendras es fácil de encontrar

En los supermercados y ultramarinos en el

Departamento dedicado a las especias, hiervas

Y condimentos. Proporciona mucho sabor así

 que utilízala con tino; casi casi con cuentagotas.

 

Crema catalana

Ingredientes:

1 l de leche           

6 yemas de huevo

250 gr de azúcar

1 corteza de limón

Canela en rama

2 cucharadas de maicena

Preparación:

Cuece la leche con 100gr de azúcar, medio palo de canela y el limón. Remuévelo al

Calor hasta que el azúcar este disuelta. Mientras se calienta, bate las yemas con la

 Maicena en un cuenco grande hasta dejarlas muy lisas y sin grumos. Retira de la

Leche hervida la canela y el limón y viértela sobre las yemas, removiendo sin parar.

Cuando hayas incorporado la mitad de la leche echa la mezcla de yemas al cazo

Sobre el resto de leche. Acércalo a fuego sueve y cuécelo 5 minutos, removiendo.

 Reparte la crema en cazuelitas de barro individuales. Cuando esté fría haz un caramelo

Dorado con el resto del azúcar y una cucharada de agua y viértelo sobre la crema.

 


Corzo en salsa

Ingredientes:

1 kg y medio de corzo                                                 1 kg de cebollas

½ kg de zanahorias                                                       3 dientes de ajo

Pimienta en grano                                                        Tomillo - laurel

¾ l de vino tinto                                                             Aceite

Sal                                                                                     Harina para el adobo

1 l y medio de leche cruda y fría

Preparación:

Pon la pierna deshuesada en una cazuela de barro y vierte por encima la leche.

Déjala macerar en la nevera de 12 a 14 horas, dándole vueltas de vez en cuando.

Cuando vayas a guisarla escurre la carne y córtala en dados gruesos.

Pela y corta la cebolla y las zanahorias y rehógalas lentamente con un poco

De aceite hasta que la cebolla esté dorada. Añade el corzo y rehógalo bien.

Aparte dora 2 cucharadas de harina con un poco de aceite en una sartén y échalo

Por encima de la carne sazonada con sal. Añade los ajos y especias bien machacados y a continuación el vino tinto. Si no cubre completamente la carne añade el agua necesaria.

Déjalo cocer a

domingo, 8 de diciembre de 2024

 


Conejo guisado

Ingredientes:

1 conejo                                                        1 cebolla grande

6 cucharadas de aceite                               ¼ l de vino blanco

Sal                                                                   Perejil

1 rebanada de pan                                       2 dientes de ajo.

                     Para la salsa:

½ cabeza de ajos                                           8 cucharadas de aceite

1 cucharada de vinagre                                1 clara de huevo

Preparación:

Pon el aceite en una cazuela y echa el pan cuando empiece a humear. Dóralo

Y retíralo. Añade al aceite los ajos y el perejil, sácalos y májalos con el pan.

Fríe la cebolla a fuego suave en el mismo aceite, y añade el conejo previo

 mente limpio y troceado. Cuando empiece a dorarse incorpora el vino blanco

y el majado. Sazona con sal y cuécelo a fuego lento y con la cazuela tapada

hasta que esté tierno (alrededor de una hora). Mientras tanto prepara la

salsa pon los ajos en la batidora, añade el reato de los elementos y bátelo hasta que quede bien

ligado. Sirve el conejo en una cazuela de barro y acompáñalo con la salsa aparte.

 

Recuerda que:

Dada la consistencia del plato y el sabor

Acentuado de la salsa, sería aconsejable

Sacar también una ensalada fresca.

 

Conejo a la cazadora

 

Ingredientes:

2 conejos                                                              100 gr de jamón

100 gr de tocino                                                   2 cebollas

2 tomates                                                               1 diente de ajo

150 gr de champiñones                                        Perejil tomillo

Sal                                                                             Mantequilla

1 copa de coñac                                                     1 vaso de vino blanco

½ vaso de aceite

Preparación:

Limpia y trocea los conejos por las articulaciones. Calienta el aceite en una sartén

Dora los trozos y pásalos a una cazuela de barro. En el mismo aceite de la sartén fríe

El tocino, la cebolla picada el ajo triturado y los tomates troceados, sin piel ni pepitas.

Espolvorea el conjunto con perejil, sal y tomillo. Añade el coñac, después de haberse

Evaporado el liquido del tomate, préndele fuego y vierte la salsa sobre el conejo.

Añade el vino blanco, y un poco de liquido o caldo 8si tienes a mano9 y cuece el conejo

A fuego lento hasta que esté tierno. Limpia y filetea los champiñones y rehógalos con

La mantequilla, incorpora el jamón picado y cuando estén hechos, únelo al guiso.

Sírvelo caliente.

 

 

Recuerda que:

El pan frito es un compañero perfecto.

Para que el coñac se encienda sin problemas

A la primera, conviene calentarlo previamente

En un cacito.

sábado, 7 de diciembre de 2024

 


Coles de Bruselas con pure de patatas

Ingredientes:

¾ de kilo de coles de Bruselas                                       1 paquete de pure de patatas

5 cucharadas de aceite                                                    1 cucharada de mantequilla

200 gr de carne picada de cerdo                                    1 cebolla

4 huevos                                                                              50 gr de queso rallado

Sal                                                                                         Ralladura de nuez moscada

Preparación:

Prepara el pure de patatas como se indica en el paquete. Cuece las coles en abundante

 agua y sal, escúrrelas, y reserva unas cuantas para adornar y mezcla el resto con el
pure


de patatas que habías preparado. Rehoga en el aceite la cebolla rallada, antes de que tome

color, añade la carne y cuécela, deshaciéndola con un tenedor. Mézclalo con el pure y rectifica

 de sal. Añade la nuez moscada, el queso la mantequilla y los huevos batidos. Viértelo en una

flanera untada con mantequilla déjalo a horno fuerte hasta que esté cuajado. Sírvelo

desmoldado en una fuente y adórnalo con las coles que reservaste.

 

 

Recuerda que:

Puedes servirlo solo o acompañado de

Una salsa de tomate, bien condimentada

Pero no muy espesa.


 

Coles de Bruselas con frutos secos

Ingredientes:

1 kl y ¼ de coles de Bruselas

1 cucharadita de mostaza

1 vasito de aceite

½ vasito de vinagre

100 gr de avellanas o nueces

Sal

Preparación:

Limpia las coles de Bruselas quitándolas una rebanadita del tallo y las hojas exteriores

Manchadas o estropeadas. Lávalas y ponlas a cocer en agua con sal hasta que estén

 tiernas. Tardaran una media hora. Mientras se cuecen prepara una vinagreta disolviendo

la mostaza en el vinagre. Añade luego el aceite y un poco de sal y bátelo con un tenedor

hasta que espese y adquiera un aspecto homogéneo. Cuando las coles estén cocidas,

escúrrelas y ponlas en una fuente de servir o ensaladera. Vierte por encima la vinagreta

cuando estén calientes, añade las avellanas o nueces picadas y déjalo enfriar aliñado hasta el momento de servir.

 

Recuerda que:

Para quitar a las verduras de olor su efecto flatulento

Se cuecen primero cinco minutos, se tira esa agua y se

 vuelven a cocer el tiempo necesario para que queden

tiernas. El líquido de la segunda cocción puede emplearse

 para el propio guiso o para hacer una sopa.

 

Cochinillo asado

Ingredientes:

1 cerdito de tres semanas

50 gr de manteca

2 dientes de ajo

Laurel

Pimienta

Sal

Preparación:

Lava y seca perfectamente el cerdito, y úntalo por dentro y por fuera, con los ajos

Machacados mezclados con la manteca de cerdo. Sazónalo con sal y pimienta.

Pon en una fuente de horno unas ramitas de laurel (sin hojas) y coloca el cerdito

 Encima con la parte inferior hacia arriba. Ásalo a horno medio durante 30 minutos

Aproximadamente, regándolo a menudo con la grasa que desprende. Dale la

 vuelta, pínchalo varias veces con el tenedor, úntalo con manteca y ásalo otros

30 minutos. Al final debe quedar dorado y crujiente. Sírvelo enseguida.   

 

 

Recuerda que:

Si este plato se enfría pierde toda su gracia.

Ya que se trata de un guiso grasiento, acompañado

 de lechuga fresca y-si te gusta- con un puré de

manzanas un poco acido, tampoco las naranjas le sentaran mal.

 

Cintas carbonara

Ingredientes:


3oo gr de cintas o tallarines

¼ l de nata liquida

100 gr de bacón (tocino entreverado)

50 gr de mantequilla

50 gr de queso rallado

3 huevos

2cucharadas de aceite

Sal

Preparación:

Pon un puchero grande a calentar con abundante agua, sal y dos cucharadas de aceite.

En cuanto rompa a hervir echa las cintas y remuévelas con una cuchara de madera para evitar

Que caigan de golpe al fondo y se peguen. Cuécelas durante 12 minutos, escúrelas y

refréscalas poniéndolas bajo el grifo de agua fría. Mientras cuecen las cintas, corta el bacón en

dados pequeños y fríelo. Mezcla los huevos bien batidos con la nata la mitad del queso la

 mitad del queso y la mantequilla. Une este compuesto a las cintas puestas en una cazuela.

Acerca la cazuela al fuego y deja hasta que cuaje, remueve continuamente con una cuchara de

madera. Sírvelas calientes, espolvoreando con el resto de queso rallado.

 

 

Recuerda que:

Sino tienes nata a mano recurre

A la misma cantidad de yogur.

 


Cardos en salsa

Ingredientes:

1 bote de cardo envasado                                40 gr de mantequilla

1 taza grande de leche                                      25 gr de harina

4 huevos                                                              100 gr de queso rallado

1 cucharada de pan rallado                              Sal

Pimienta                                                               Nuez moscada

Preparación:

Cuece los huevos diez minutos, déjalos enfriar y pélalos. Escurre el cardo y coloca

los trozos extendidos en una fuente de horno engrasada con mantequilla o aceite.

También puedes hacerlo en cazuelitas de barro individuales.

Corta los huevos en rodajas y extiéndelos por encima del cardo. Para hacer la salsa,

Dora la harina en la mantequilla restante, añade la leche templada y hazlo hervir

Sin dejar de remover hasta que espese, Agrega la mitad del queso, sazónalo con sal

Pimienta y nuez moscada y viértelo sobre el cardo en la fuente. Espolvoréalo con el

Queso restante mézclalo con el pan y mételo al horno hasta que se dore.  

 

 

Recuerda que:

Puedes usar cardo fresco si está en temporada.

Hay que quitar bien las hebras, frotarlo con limón y

cocerlo previa mente; la salsa quedará estupenda

si sustituyes la mitad de la leche por el caldo de cocción.

 

Canelones de foíe-gras

Ingredientes:

20 canelones                                              1 cebolla

¾ de kg de tomate                                     150gr de foíe gras

½ l de salsa de bechamel                           250gr de espinacas

Aceite                                                            Sal y mantequilla

50 gr de queso rallado

Preparación:

Fríe la cebolla bien picada hasta que se ablande en 6 cucharadas de aceite y

Añade luego los tomates pelados y picados. Cuécelos hasta hacer una salsa espesa.

Pásala por el pasapurés y sazónala al gusto. Aparte, cuece los canelones en agua

Con sal y una cucharada de aceite, moviéndolos de vez en cuando con una cuchara para que no se peguen. Una vez cocidos unos 15 minutos o el tiempo que marque el fabricante

Escúrrelos y colócalos sobre un paño extendidos. Mezcla el foie gras y el tomate y

Rellena con ello los canelones, enrollándolos. Colócalos en una fuente de horno engrasada

Cúbrelos con una bechamel clara a la que habrás añadido las espinacas cocidas, salpícalos con el queso rallado y unos trocitos de mantequilla y gratínalos.

 

 

Recuerda que:

Puedes sustituir las espinacas por unas

Cucharadas de tomate: sabor y color distintos

Pero igualmente deliciosos

 


Canelones a la bechamel

Ingredientes:

18 canelones                                         1 cebolla grande

250 gr de champiñones                       1oogr de carne picada

50 gr de mantequilla                            4 cucharadas de aceite

½ l de salsa bechamel                           50 gr de queso rallado

Sal y pimienta

Preparación:

Hierve los canelones con agua, sal y una cucharada de aceite el tiempo que

indique el fabricante como para todas las pastas. Mientras tanto, rehogar

la cebolla finamente picada con la mantequilla y aceite juntos. Cuando

empiece a dorarse, añade los champiñones picados menudos y la carne.

Cuécelo todos unos diez minutos, sazónalo con sal y pimienta y añade los

champiñones picados menudos y la carne. Cuécelo todos unos diez minutos

sazónalo con sal y pimienta y añade tres cucharadas de bechamel. Escurre

los canelones cuando estén cocidos y extiéndelos sobre un paño. Pon una

 cucharada de la mezcla en cada de relleno en cada uno, enróllalos y ve

colocándolos en una fuente engrasada. Cúbrelos con la bechamel,

salpícalo con el queso rallado y cuécelo al horno durante15 minutos.

 

 

Recuerda que:

Bien calientes y recientes estarán mucho mejor.

Puedes tener el plato preparado de ante mano

 y hornearlo en el ultimo momento.

domingo, 24 de noviembre de 2024

 



 

Besugo en escabeche

Ingredientes:

1 besugo grande                                      2 limones

6 hojas de laurel                                       4 dientes de ajo

2 zahorias                                                   Aceite

Sal

Preparación:

Limpia el besugo, desescámalo, si es que no lo han hecho en la pescadería

Y córtalo en rodajas después de haberlo sazonado con sal.

Raspa las zanahorias y córtalas en ruedas muy finas. Haz la misma operación con los

limones. Coloca en una cazuela de barro, o en una fuente de horno refractaria

Dos hojas de laurel, dos rodajas de limón y dos o tres de zanahorias, pon encima

Una capa de pescado y. de nuevo. Laurel, limón y zanahorias. Continua de este modo hasta

terminar con el pescado. Añade los ajos enteros y pelados y después cubre el conjunto con

aceite crudo. Mete la cazuela en el horno puesto a fuego suave y déjala

Hasta que el pescado este cocido. Una vez hecho, retíralo del horno y sírvelo frio.

 

 

Recuerda que:

Si tienes un poco de pimienta, en grano

 o en polvo añadirás otro punto de sabor

al plato. Lo mismo que si añades una pastilla

 de caldo concentrado.


 

Besugo en cazuela

Ingredientes:

1 besugo cortado en rodajas

4 pimientos choriceros

2 dientes de ajo

12 almendras crudas

1 rebanada de pan

1 vasito de salsa de tomate

1 vaso de caldo

Harina

Aceite

Sal

Preparación:

Lava el besugo sazónalo con sal rebózalo con harina y fríelo por ambos lados.

Sácalo a una cazuela de barro. En el mismo aceite fríe los ajos pelados, las

Almendras peladas y los pimientos que abran estado en remojo durante 2 horas.

 Sácalo todo bien bien escurrido y májalo en el mortero (puedes hacerlo por partes)

Añadiendo un poco de caldo si es preciso. Mezcla el majado con la salsa de tomate y el

caldo vierte eta salsa sobre el pescado y déjalo dar un hervor todo junto. Si no en

Encuentras pimientos choriceros sustitúyelos por ñoras pimientos rojos asados,

quedará también muy sabroso.

 

Recuerda que:

Puedes sacarlos a la mesa en la misma

Cazuela. Unas patatas hervidas al vapor

Serán excelente guarnición.

 

Besugo donostiarra

Ingredientes:

2 besugos pequeños

8 dientes de ajo

1 limón

½ guindilla (opcional).

1 vasito de aceite

Sal

Preparación:

Lava los besugos, sazónalos con sal por dentro y por fuera y úntalos con aceite. Ponlos

en la parrilla del horno y espera a que éste esté bien caliente para meterlos. Ásalos

durante 25 minutos. Si pones una hoja de papel de aluminio sobre la bandeja, debajo

de la parrilla o en el fondo del horno, te evitaras la limpieza posterior. Sácalos a una

Bandeja ábrelos por el entro, quitando las espinas. Pela los ajos cortados en rebanadas

 y fríelos con la guindilla, si la usas, cuando estén dorados, viértelos con el aceite sobre

los besugos y añade el zumo de limón.

 

Recuerda que:

Debes servirlos recién hechos. Si tuvieran que

 esperar, caliéntalos ligeramente en el horno

después de abiertos, pero no añadas el sofrito

 de ajo hasta el momento de servir. No olvides

 que este pescado tiene un punto muy delicado.

Si se pasa queda muy reseco y estropajoso.

 

Besugo al horno

Ingredientes:

1 besugo

2 cucharadas de pan rallado

1 limón

Perejil

6 dientes de ajo

Aceite

Sal

1 vasito de vino blanco

Preparación:

Lava el besugo, sazónalo y ponlo en una besuguera. Haz unos cortes en el lomo no

Muy largos ni muy profundos y mete en los cortes media rodajas de limón. Exprime

El resto sobre el besugo. Espolvorea todo el pescado con pan rallado y añade unas ramitas de perejil a la cazuela. Fríe los ajos cortados en laminas en medio vasito de aceite y viértelo bien caliente sobre el besugo para que el pan se dore. Mételo al horno

Calor medio durante 35 minutos añadiendo el vino a media cocción. Para saber si esta en su punto basta con intentar separar la cabeza si se separa con facilidad lo tienes en su punto para servir.

 

 

Recuerda que:

Puedes añadir unas cebollitas o unas patatas

cortadas en rodajas gruesas. Pero ten la precaución

de freír estas antes de ponerlas a la besuguera

para que no queden duras.

 

Besamelas a la reina


Ingredientes:

12 volovanes                                        250 gr de gambas

¼ l de bechamel                                   Perejil picado

Sal                                                           Pimienta blanca

Preparación:

Lava las gambas y cuécelas en agua con sal, introduciéndolas en el líquido hirviendo

Y retirando la cazuela del fuego en cuanto recupere el hervor tardara unos dos

minutos. Déjalas entibiar en el agua y luego pélalas. Vuelve a poner las cabezas en el

agua machácalas un poco y cuécelas 5 minutos más. Este caldo, colado te servirá para

hacer la bechamel, mezclándolo a partes iguales con la leche. Sazona la bechamel con

Pimienta y perejil picado. Añade las gambas troceadas y rellena con esto los volovanes.

Caliéntalos 10 minutos a horno medio antes de servir. También puedes usar un

volován grande, pero los individuales son mas cómodos, tanto para comer como para

servir.

 

Recuerda que:

El caldo de las gambas ya tiene sal  

Por lo que es muy probable que no tengas que

No tengas que sazonar la bechamel. Lo prudente

Seria probar antes para no tenerte que encontrar

En una situación irreversible.

 


Berenjenas rellenas y gratinadas

Ingredientes:

2 berenjenas grandes                     4 pequeñas

200 gr de salchichas                      250 gr de tomates pelados

50 gr de queso rallad                      1 cebolla

Pan rallado                                      1 huevo

1 vaso de vino blanco                     Sal y pimienta

Preparación:

Corta las berenjenas por la mitad. Sazónalas con sal y déjalas escurriendo boca abajo

30 minutos. Fríelas y luego saca la pulpa con una cucharilla. En una sartén con cuatro cucharadas de aceite, dora la cebolla muy picada, añade as salchichas sin la piel, los

Tomates triturados y la pulpa de las berenjenas picada. Rehógalo unos minutos y

Añade entonces el vino, la mitad del queso y 2 cucharadas de pan rallado, déjalo cocer 5 minutos, sazónalo con sal y pimienta, ya fuera del fuego incorpora el huevo batido.

Rellénalas con esto las berenjenas, espolvoréalas con queso y pan rallado y gratínalas en el horno unos minutos. Procura que no se queme, son muy delicadas y no tendrían arreglo.

 

 

Recuerda que:

Puedes servirlas solas o con un

 lecho de salsa de tomate frio.


 

Batido de yogur

Ingredientes:

8 cucharadas de leche condensada azucarada

4 porciones de helado de vainilla

4 yogures naturales

Preparación:

Vierte medio litro de agua bien fría en el vaso de la batidora, añade la leche

 Condensada y los yogures y bátelo todos unos segundos. Para la batidora, añade

 el helado y vuelve a batirlo de nuevo hasta incorporarlo bien. Sírvelo muy frio en

 vasos altos. Es una bebida refrescante y nutritiva, ideal para los niños en

 verano, cuando andan desganados por el calor. Si os gusta la canela espolvoread 

un poco por encima. Pero sin pasarse. La canela manda mucho.

 

 

Recuerda que:

Como mejor está este batido es recién echo, así que para no tener

 que enfriarlo. Después, será buena idea tener los yogures bien

 fríos en la nevera y utilizar agua helada.

sábado, 23 de noviembre de 2024

 

Batido de naranja y chocolate

Ingredientes:

10 cucharadas de helado de chocolate

6 naranjas de zumo

6 cucharadas de azúcar

6 cucharadas de coñac

Preparación:

Exprime las naranjas, pasa el zumo por un colador, y ponlo en el vaso de la batidora.

Añade el coñac, luego el azúcar, y por ultimo el helado, bátelo todo junto unos

segundos hasta que esté todo bien mezclado. Sírvelo en copas altas o en vasos de

refresco. Como sabes, naranja y menta y chocolate son tres sabores tradicionales

Unidos. Así pues, si quieres adornarlos vasos o dar un toque exótico a esta bebida,

añade unas hojas de hierbabuena o menta justo antes de servir.

 

 

Recuerda que:

Si tienes tiempo- y una nevera con un congelador de

capacidad suficiente-mete los vasos vacíos en el

congelador con unas horas de anticipación. Te quedará

precioso el batido en ellos, pero manéjalos con cuidado,

 ya que al estar helados se escurren con mucha facilidad.

 

Bacalao a la llauna

Ingredientes:

1 kg de bacalao de la parte gruesa

1 vasito de aceite

1 vasito de vino blanco

1 cucharada de pimentón

1 hoja de laurel

5 dientes de ajo

1 ramita de perejil

Preparación:

Corta el bacalao en trozos grandes y remójalo durante 24 horas en agua fría. No olvides

cambiar el líquido dos o tres veces. Cuando lo vayas a preparar escúrrelo del líquido y

Después de quitarle las espinas, déjalo sobre un paño de cocina. Pon el pimentón y el

aceite en una fuente refractaria, revuélvelo con un tenedor y añade la hoja de laurel y

el vino. Incorpora el bacalao, dale unas vueltas para que se empape y déjalo con la piel

 hacia abajo. Mete la fuente en el horno puesto a temperatura suave.

Pasados 10 minutos, espolvorea la superficie con el ajo y el perejil picado y sácalo del

horno después de pasados unos instantes. 

 

 

Recuerda que:

Este es un plato tradicional de la cocina catalana.

Se toma caliente o frio, acompañado de judías

Blancas o verduras.

 

Bacalao a la crema

Ingredientes:

1 kg de bacalao                             ½ kg de leche

1 limón                                           1 huevo

2 cucharadas de harina                   2 cucharadas de mantequilla

Perejil picado                                      Aceite

Un poco más de harina para rebozar

Ingredientes:

Pon a remojar el bacalao durante 24 horas, cambiando el agua una vez a la mitad del

tiempo. Escúrrelo del agua, lávalo y quita las escamas y espinas. Rebózalo en harina

Y huevo y fríelo, sacándolo a una fuente de horno. Haz una bechamel con la

mantequilla, harina y leche, sazónalo y añade el zumo de limón y un poco de perejil

picado, batiéndolo bien. Vierte esta salsa sobre el bacalao, y mételo unos minutos en

el horno para que se dore. Puedes añadir un poco de queso rallado por encima o

 incluso pan rallado para conseguir una corteza más dorada. Si a la bechamel le añades

un poco de nata liquida, mejor.

 

 

 

 

Recuerda que:

El bacalao no debe freírse nunca a fuego

Demasiado vivo. Con calor moderado te

 quedara mas tierno y jugoso.