Translate

sábado, 8 de julio de 2017

Batido de chocolate con miel








Ingredientes:


10 cucharadas de helado de chocolate


6 cucharadas de miel clara


El zumo de 1 limón


6 cucharadas de nata montada para adornar (opcional)


Preparación:


Exprime el limón y  pasa el zumo por un colador .Rebájalo  con 2 cucharadas

 de agua y ponlo en el vaso de la batidora. Añade la miel y por último 

el helado.Bátelo, unos segundos, lo justo para mezclarlo, y sírvelo en vasos

 de refresco o en copas altas,  Puedes sacarlo a la mesa sin más o adornar

 los vasos con un copete de nata montada. Si el helado está muy duro, 

déjalo un buen rato a temperatura ambiente antes de utilizarlo, o cortarlo

 en trocitos;así se mezcla con más facilidad.

Batido de mandarina




Ingredientes:


6 mandarinas sin pepitas
10 cucharadas de helado de vainilla
6 cucharadas de azúcar


Preparación:


Pela las mandarinas, sepáralas  en gajos, y tritúralas en la batidora.

 Si tienen semillas tendrás que quitarlas o bien extraer el zumo con

 un exprime limones. Pasa el zumo por un colador ponlo de nuevo

 en el vaso de la batidora, añade  el helado y el azúcar y bátelo unos 

minutos más .Sírvelo inmediatamente en copas altas .Se toma con

 paja o con cucharilla .Como la época de las mandarinas es corta

 y cuando más apetece estas bebidas es en verano, puedes 

sustituir las mandarinas por naranjas o utilizar zumo envasado.

 Los hay excelentes e incluso en muchos casos les añaden vitaminas.

Batido de limones




Ingredientes:


12 cucharadas de helado de vainilla
2 vasos y medio de leche
1 limón y medio
6 charadas de azúcar.


Preparación


Deja el helado a temperatura ambiente para que se ablande y puedas preparar el batido con mayor rapidez. Limpia el limón, ralla la piel y reserva 6 cucharaditas .Exprime el zumo y échalo en el vaso dela batidora.Añade también la corteza rallada, el azúcar, el helado y la leche. Bate el compuesto hasta conseguir un conjunto homogéneo y guárdalo en la nevera hasta el momento de servir. Si tienes una licuadora podrás aprovechar  al máximo el limón. En caso contrario, si te  gusta su sabor aumenta la cantidad de zumo. Si trituras los gajos, debes tener la precaución de colar el jugo para eliminar las pieles y las desagradables pepitas. 

Batido de grosella





Ingredientes:


12 cucharadas de helado de vainilla


2 vasos y medio de leche


6 cucharadas de jarabe de grosella


Preparación:


La rapidez y la simplicidad  de este batido te ayudan  a preparar 

en un abrir y cerrar de ojos una buena y alimenticia merienda.

 Todos los ingredientes son fáciles de encontrar y además te dan 

la posibilidad de variar su sabor, sustituyendo, a tu gusto, algunos

 de los elementos. También puedes cambiar el jarabe por mermelada

, ya que la batidora es capaz de convertirla en una crema sin grumos.

 Antes de preparar el batido ten la precaución de dejar el helado a la 

temperatura ambiente para que te resulte más fácil la presentación.

 Pon el helado, la leche yel jarabe en el vaso de la batidora y trabaja

 el compuesto hasta que la superficie que de ligeramente espumosa. 

Repártelo en 6 vasos y guárdalos en la nevera hasta el momento de servir. 

Bacalao a la llauna





INGREDIENTES:


1 kg de bacalao de la parte gruesa


Un vasito de aceite

 Un vasito de vino blanco

 Una cucharada de pimentón

 Una hoja delaurel

 5 dientes de ajo

1 ramita de perejil


PREPARACION:


Corta el bacalao en trozos grandes y remójalo durante 24 horas 

en agua fría. No olvides cambiar el líquido dos o tres veces.

 Cuando lo vayas a preparar escúrrelo del líquido y, después de

 quitar las espinas, déjalo sobre un paño de cocina. Pon el aceite

 y el pimentón en una fuente refractaria, revuélvalo con un tenedor 

y añade la hoja de laurel y el vino. Incorpora el bacalao, dale unas

 vueltas para que se empape y déjalo con la piel hacia abajo

 Mete la fuente en el horno puesto a temperatura suave.

 Pasados 10 minutos, espolvorea la superficie con ajo y el perejil 

picado y sácalo del horno después de  pasados unos instantes.

Babarois de piña






INGREDIENTE:
S
¼ kg de piña                                                              6 cucharadas de azúcar
¼ de kg de nata liquida                                             5 cucharadas de                        Almendrasmolidas,                                                   3 huevos                                    El zumo de un limón                                                2 hojas de cola de pescado     Mantequilla.

PREPARACIÓN:

Tritura la piña pelada para hacer un puré y aparta bate las yemas hasta
 que estén espumosas. Mezcla ambas cosas y añade el azúcar, la almendra
 molida, el zumo de limón y la nata, batiéndola todo bien. Disuelve la cola
 de pescado en dos cucharadas de agua o jugo de piña y añádelas a lo anterior
 mezclando bien el conjunto. Por último, añade las claras batidas a punto de
 nieve con cuidado para que no pierdan volumen. Viértelo en un molde de rosca
 untado de mantequilla y déjalo en la nevera  4 o 5 horas para que cuaje.
 Para desmoldar, mete el molde unos segundos en agua caliente.
 Puedes adornarlo con más nata o piña.

Babarois de naranjas








INGREDIENTES:


6 naranjas,                                                                2 limones

 4 huevos                                                                  250 gr de azúcar

 3 hojas de colaDe pescado                                     Nata montada para adornar

 mantequilla.


PREPARACION:


Exprime el zumo de las naranjas y limones; cuélalo pasándolo a 

 través de una tela. Bate las yemas con el azúcar hasta que estén

 cremosas .Añade el zumo de naranjas y limón. Disuelve las colas 

de pescado en  ¼ de l. de agua templada y añádelas al batido de

 yemas, mezclándolo bien. Luego monta las claras a punto de nieve

 y mézclalas con el preparado anterior, con movimientos suaves.

 Vierte esta mezcla en un molde  de rosca untado en mantequilla

 y déjalo en la nevera hasta que cuaje. Sírvelo adornado con rizos

 de nata montada. Si licuadora podrás aprovechar para este postre

 incluso la piel de la naranja.

Babarois de fresas







INGREDIENTES:


½ kg de fresones

 300 gr de azúcar,

3 hojas de cola de pescado


4 huevos


PREPARACION:


Disuelve la cola de  pescado en un poco de agua templada.

 Haz un almíbar con ½ l de agua y 250gr de azúcar, hirviéndolo

 hasta que quede reducido a la mitad. Cuando este tibio, mézclalo 

con la cola de pescado disuelta. Aparte bate las yemas con 

los 50 gr de azúcar restantes hasta que se ponga cremosa.

 Añade el fresón pasado por el chino y mézclalo bien. Añade

el almíbar y , por último ,las claras batidas a punto de nieve

 vierte esta mezcla en un molde untado con mantequilla y 

déjalo en la nevera hasta que cuaje. Para desmoldar, mételo

 unos segundos en agua bien caliente.

Bavarois de caramelo






INGREDIENTES:

½ l de leche                                              4 huevos

 8 cucharadas de azúcar                           2 hojas de cola de pescado finas

 ,250 gr de nata montada

PREPARACION:


Pon a remojar la cola de pescado en un poco de agua templada
 
hasta que se disuelva. Mientras tanto, separa las yemas  de los huevos

  y bátelas con la mitad del azúcar. Añade poco a poco la leche bien 

caliente, sin dejar de remover y a continuación la cola de pescado

 disuelta y el resto del azúcar hecho caramelo .Acércalo al fuego sin 

parar de remover hasta que rompa el hervor. Déjalo enfriar, removiendo

 de vez en cuando para que no forme nata y añade las claras batidas 

a punto de nieve, mezclándolas con cuidado. Moja un molde de rosca 

con agua fría y vierte en el la crema. Déjalo en la nevera 10 o 12 horas
.
 Adórnalo con nata montada en el momento de servir.

Babarois de café




INGREDIENTES

4 yemas
 2 claras
6 cucharadas de azúcar
¼ de kg de nata montada,
1 vasito de café,
 4 laminas de cola de pescado muy finas,
O 1 y ½  de las gruesas
 mantequilla

PREPARACIÓN:

Pon la cola de pescado a remojo en agua fría. Bate las yemas

 con 4cucharadas de azúcar, hasta que queden bien espumosas y

 desaparezcan los granos. Escurre la cola de pescado, échala en el 

café y disuélvela puesta al baño maría añade el café a las yemas y

 continua batiendo. Echa también la nata y las claras batidas apunto de

 nieve agua caliente, lo harás más fácil. Sírvelo adornado con nata.to
 
de nieve condos cucharadas de azúcar. Une el compuesto con mucho 

cuidado, mezclando deabajo hacia arriba .si evitaras que se desmonten

 las claras vierte el compuesto en un molde de rosca úntalo con mantequilla 

y mételo en la nevera .Antes de desmoldar ponlo unos instantes en agua

 templada para que se desmolde mejor.

miércoles, 5 de julio de 2017

Arroz conde







Ingredientes:


200 g de arroz                                         1 litro y medio de leche,
8 cucharadas de azúcar                          3 yemas de huevo
1 cascara de naranja                               1 de limón 

½ palode canela                                       1lata de melocotón al natural,
frutas escarchadas


Preparación


Pon a hervir abundante agua con un poco de sal. En cuanto llegue 

a ebullición echa el arroz y cuécelo durante 10 minutos. En otro

 puchero hierve la leche con el azúcar, las cascaras de naranja y

 limón y la canela. Pasados los 10 minutos, escurre el arroz del agua 

y échalo en la leche hirviendo. Reduce el calor  y déjalo al fuego

 removiendo de vez en cuando, durante 1 hora, hasta que el  arroz 

este muy blando. Retira el puchero del fuego, saca las claras  y la 

canela y añade las yemas de huevo. Pon el arroz en la fuente redonda

 y adórnalo con los melocotones y las frutas escarchadas.

Arroz con leche a la aragonesa






Ingredientes:


16 cucharadas de arroz,


1l de leche, 

9 cucharadas de azúcar


3 huevos

 1 corteza de limón


1 palo de canela 

canela en polvo

 sal.


Preparación:


Pon el arroz en una cazuela cúbrelo con agua añade una pizca de 

sal y hiérvelo durante cinco minutos ( hasta que se consuma el agua).

Echa parte de la leche ,re mué  velo y ,a fuego muy suave, añade 

el resto de la leche, la corteza del limón, el palo de canela y el azúcar.

 Muévelo de vez en cuando para que no se pegue y cuécelo durante

 ¾ de hora .Retíralo del fuego, añade las yemas y a continuación las 

claras batidas a punto de nieve. Quita la corteza y el palo y sírvelo en 

fuente honda adornado con un enrejado de canela en polvo. 

Aleta rellena




Ingredientes:


1 kl de aleta de ternera                        1/2 kg deCarne picada 

1 huevo                                                 2 cebollas

1 zanahoria                                            1 vaso de vino blanco 

1Vaso de caldo                                     5 cucharadas de aceite


 Sal y pimienta                                        2 dientes de ajo.

Preparación:


Pide al carnicero que abra la aleta. Pon la carne picada en un

 cuenco añade el huevo y mézclalo. Calienta dos cucharadas 

de aceite en una sartén y fríe, a fuego muy suave, una cebolla triturada.

 Une la cebolla a la carne picada, y sazonar con sal y pimienta 

mézclalo bien. Extiende la aleta pon en el centro la carne picada

 enrolla con cuidado y átala. Pon la aleta en una cazuela con tres 

cucharadas de aceite, la zanahoria, los dientes de ajo y la cebolla

 restante, todo ello pelado y picado .Una vez dorados, añade el vino

 blanco y el caldo. Sazona con precaución y cuécelo una hora.

 Pásala salsa por el pasapurés.

Alcachofas a la española





Ingredientes:


2 kg de alcachofas,
 1 cebolla grande,
 2 cucharadas de harina,
1 vaso de vino blanco
1 vaso de caldo, aceite
Sal y pimienta.


Preparación:


Corta el tallo de las alcachofas y quítales las hojas exteriores y 

las puntas. Si las frotas enseguida con el limón cortado evitaras

 que se pongan negras. Ponlas a cocer en agua con sal, a la que 

se añaden unas cortezas de limón. Cuando estén tiernas, ponlas

 a escurrir. Mientras tanto, pon un poco de aceite en una cazuela y

 fríe lentamente la cebolla muy picada. No dejes que se te queme

 eso da muy mal sabor. Cuando esté bien blanda y dorada, añade 

la harina y rehógala. Ahora añade a la cazuela las alcachofas, el 

vino y el caldo, sazónalo con sal y pimienta y deja que cuezan

 despacio unos 10 minutos. Procura que la salsa quede espesita.