Translate

martes, 17 de diciembre de 2024

 


Crema de mariscos

 

Ingredientes:

250 gr de gambas                                                         250 gr de carabineros

2 cebollas                                                                       ½ kilo de tomates

1 copa de coñac                                                             1 vaso de agua

1 vaso de vino blanco                                                   50 gr de mantequilla

¼ litro de crema de leche                                             1 cucharada de maicena

Sal                                                                                      Pimienta

Preparación:

Pon la mantequilla a calentar y rehoga las cebollas previa mente peladas y picadas.

Añade después los mariscos enteros y rehógalos también unos minutos a fuego

Vivo. Añade la copa de coñac y prende fuego al compuesto. Cuando se apague,

Añade el resto de los ingredientes (excepto la maicena y la crema de leche).

 Cuécelo durante un cuarto de hora. Saca los mariscos y después de dejarlos enfriar

Un poco pélalos. Pasa el caldo por un colador fino a otro puchero, añade la maicena

Disuelta en un poco de agua y cuécelo cinco minutos removiendo de vez en cuando.

Retíralo del fuego y añade la crema de leche. Sirve la crema caliente con las colas

De los mariscos en trozos.

 

Crema de almendras

Ingredientes:

2 vasos de leche

4 cucharadas de Maizena

5 cucharadas de azúcar

1 chorrito de esencia de almendras

1 latita de melocotón en almíbar

Cerezas en almíbar

Sal

Preparación:

Pon la Maizena, el azúcar y una pizca de sal en una cazuela. Calienta la leche y viértela

Poco a poco sobre la Maizena, mezclando bien con una espátula. Pon la cazuela a fuego moderado y cuécelo, desde el momento que empiece a hervir y sin dejar de remover

Durante tres minutos. Retírala del fuego, añade la esencia de almendras y vierte la crema

A una fuente honda untada con el almíbar de los melocotones. Métela en la nevera para

Que espese. En el momento de servir, riégala con el resto del almíbar y adórnalo con

Los melocotones troceados y las cerezas.

 

Recuerda que:

La esencia de almendras es fácil de encontrar

En los supermercados y ultramarinos en el

Departamento dedicado a las especias, hiervas

Y condimentos. Proporciona mucho sabor así

 que utilízala con tino; casi casi con cuentagotas.

 

Crema catalana

Ingredientes:

1 l de leche           

6 yemas de huevo

250 gr de azúcar

1 corteza de limón

Canela en rama

2 cucharadas de maicena

Preparación:

Cuece la leche con 100gr de azúcar, medio palo de canela y el limón. Remuévelo al

Calor hasta que el azúcar este disuelta. Mientras se calienta, bate las yemas con la

 Maicena en un cuenco grande hasta dejarlas muy lisas y sin grumos. Retira de la

Leche hervida la canela y el limón y viértela sobre las yemas, removiendo sin parar.

Cuando hayas incorporado la mitad de la leche echa la mezcla de yemas al cazo

Sobre el resto de leche. Acércalo a fuego sueve y cuécelo 5 minutos, removiendo.

 Reparte la crema en cazuelitas de barro individuales. Cuando esté fría haz un caramelo

Dorado con el resto del azúcar y una cucharada de agua y viértelo sobre la crema.

 


Corzo en salsa

Ingredientes:

1 kg y medio de corzo                                                 1 kg de cebollas

½ kg de zanahorias                                                       3 dientes de ajo

Pimienta en grano                                                        Tomillo - laurel

¾ l de vino tinto                                                             Aceite

Sal                                                                                     Harina para el adobo

1 l y medio de leche cruda y fría

Preparación:

Pon la pierna deshuesada en una cazuela de barro y vierte por encima la leche.

Déjala macerar en la nevera de 12 a 14 horas, dándole vueltas de vez en cuando.

Cuando vayas a guisarla escurre la carne y córtala en dados gruesos.

Pela y corta la cebolla y las zanahorias y rehógalas lentamente con un poco

De aceite hasta que la cebolla esté dorada. Añade el corzo y rehógalo bien.

Aparte dora 2 cucharadas de harina con un poco de aceite en una sartén y échalo

Por encima de la carne sazonada con sal. Añade los ajos y especias bien machacados y a continuación el vino tinto. Si no cubre completamente la carne añade el agua necesaria.

Déjalo cocer a

domingo, 8 de diciembre de 2024

 


Conejo guisado

Ingredientes:

1 conejo                                                        1 cebolla grande

6 cucharadas de aceite                               ¼ l de vino blanco

Sal                                                                   Perejil

1 rebanada de pan                                       2 dientes de ajo.

                     Para la salsa:

½ cabeza de ajos                                           8 cucharadas de aceite

1 cucharada de vinagre                                1 clara de huevo

Preparación:

Pon el aceite en una cazuela y echa el pan cuando empiece a humear. Dóralo

Y retíralo. Añade al aceite los ajos y el perejil, sácalos y májalos con el pan.

Fríe la cebolla a fuego suave en el mismo aceite, y añade el conejo previo

 mente limpio y troceado. Cuando empiece a dorarse incorpora el vino blanco

y el majado. Sazona con sal y cuécelo a fuego lento y con la cazuela tapada

hasta que esté tierno (alrededor de una hora). Mientras tanto prepara la

salsa pon los ajos en la batidora, añade el reato de los elementos y bátelo hasta que quede bien

ligado. Sirve el conejo en una cazuela de barro y acompáñalo con la salsa aparte.

 

Recuerda que:

Dada la consistencia del plato y el sabor

Acentuado de la salsa, sería aconsejable

Sacar también una ensalada fresca.

 

Conejo a la cazadora

 

Ingredientes:

2 conejos                                                              100 gr de jamón

100 gr de tocino                                                   2 cebollas

2 tomates                                                               1 diente de ajo

150 gr de champiñones                                        Perejil tomillo

Sal                                                                             Mantequilla

1 copa de coñac                                                     1 vaso de vino blanco

½ vaso de aceite

Preparación:

Limpia y trocea los conejos por las articulaciones. Calienta el aceite en una sartén

Dora los trozos y pásalos a una cazuela de barro. En el mismo aceite de la sartén fríe

El tocino, la cebolla picada el ajo triturado y los tomates troceados, sin piel ni pepitas.

Espolvorea el conjunto con perejil, sal y tomillo. Añade el coñac, después de haberse

Evaporado el liquido del tomate, préndele fuego y vierte la salsa sobre el conejo.

Añade el vino blanco, y un poco de liquido o caldo 8si tienes a mano9 y cuece el conejo

A fuego lento hasta que esté tierno. Limpia y filetea los champiñones y rehógalos con

La mantequilla, incorpora el jamón picado y cuando estén hechos, únelo al guiso.

Sírvelo caliente.

 

 

Recuerda que:

El pan frito es un compañero perfecto.

Para que el coñac se encienda sin problemas

A la primera, conviene calentarlo previamente

En un cacito.

sábado, 7 de diciembre de 2024

 


Coles de Bruselas con pure de patatas

Ingredientes:

¾ de kilo de coles de Bruselas                                       1 paquete de pure de patatas

5 cucharadas de aceite                                                    1 cucharada de mantequilla

200 gr de carne picada de cerdo                                    1 cebolla

4 huevos                                                                              50 gr de queso rallado

Sal                                                                                         Ralladura de nuez moscada

Preparación:

Prepara el pure de patatas como se indica en el paquete. Cuece las coles en abundante

 agua y sal, escúrrelas, y reserva unas cuantas para adornar y mezcla el resto con el
pure


de patatas que habías preparado. Rehoga en el aceite la cebolla rallada, antes de que tome

color, añade la carne y cuécela, deshaciéndola con un tenedor. Mézclalo con el pure y rectifica

 de sal. Añade la nuez moscada, el queso la mantequilla y los huevos batidos. Viértelo en una

flanera untada con mantequilla déjalo a horno fuerte hasta que esté cuajado. Sírvelo

desmoldado en una fuente y adórnalo con las coles que reservaste.

 

 

Recuerda que:

Puedes servirlo solo o acompañado de

Una salsa de tomate, bien condimentada

Pero no muy espesa.