Translate

lunes, 21 de agosto de 2023

Tarta de queso sin horneado

 



Ingredientes para la base:

170 g de galletas tipo Oreo

45 g de azúcar

95 g de mantequilla

Para la crema:

500 g de queso crema frío

180 g de azúcar

200 ml de nata de montar fría

1 cucharadita de extracto de vainilla

Para decorar:

Galletas tipo Oreo trituradas

Preparación

En primer lugar, vamos a preparar la base. Para ello, trituramos 

las galletas hasta que parezcan pan rallado.

 Las mezclamos con la mantequilla fundida y el azúcar.

A continuación, repartimos esta mezcla por la base o por

 la base y los laterales de nuestro molde, que previamente

 habremos engrasado con mantequilla o un espray desmoldante.

 Dejamos enfriar en la nevera.

Mientras preparamos el relleno. Por un lado, batimos

 la nata con el azúcar con la batidora hasta que esté montada.

Por otro lado, batimos el queso con el extracto de vainilla 

hasta que la mezcla esté homogénea.

A continuación incorporamos la nata a la mezcla de 

queso con cuidado, ayudándonos con una espátula de silicona.

Vertemos la mezcla sobre la base que habíamos preparado, la alisamos y

 dejamos enfriar, al menos 8 horas.

Pasado el tiempo, desmoldamos la tarta con mucho cuidado

 la espolvoreamos con galletas trituradas por encima con

ayuda de un colador y decoramos con alguna galleta entera.

Servimos

viernes, 18 de agosto de 2023

Tortitas de turrón

 

Ingredientes:

100 gr de harina

100 gr de azúcar

60-70 gr de mantequilla

2 huevos

250 ml de leche

Una tableta de turrón

Vainilla en polvo 

Elaboración:

 

Mezclamos en un bol el azúcar con los huevos y una pizca de vainilla. Batimos bien durante 2 o 3 minutos.

Incorporamos la harina, la levadura y la mantequilla fundida removemos bien la mezcla hasta que desaparezca cualquier posible grumo.

Añadimos la leche y dejamos reposar durante 5 minutos.

Calentamos la plancha engrasada con mantequilla. Vertemos un cacito de la mezcla anterior y dejamos que se forme una tortita. Si la mezcla queda hecha un bloque y no toma forma circular, es que le falta leche. Si, por el contrario, se esparce demasiado sin forma alguna, añadiremos harina.

Cuando la tortita cubra toda la superficie de la sartén y empiece a hacerse, añadimos unos trocitos de turrón.

Doramos las tortitas primero por un lado y posteriormente por el otro. Servir recién hechas.

 


Trufas de mandarina y lima

 




Ingredientes:


150 gr de chocolate puro para fundir
75 gr de mantequilla
4 mandarinas
1 lima
50 gr de azúcar glasé
50 gr de azúcar
Cacao y coco en polvo


Elaboración:


 Fundimos el chocolate con la mantequilla al baño María o en el

 microondas.

Ponemos a cocer el zumo de 4 mandarinas y una lima con un

 poco de ralladura de estos cítricos y 50 gr de azúcar hasta 

obtener un almíbar espeso.
 En un bol mezclamos y batimos bien el chocolate ya derretido

 con la yema de huevo, un chorrito de almíbar, una pizca de ralladura 

y los 50 gr de azúcar glasé que iremos incorporando lentamente.
 Dejamos enfriar la mezcla en la nevera y cuando se haya

 solidificado, sacamos pequeñas porciones con una cucharilla, 

les damos forma de bolitas y las rebozamos en coco o cacao en polvo.


Mantener las trufas de mandarina y lima en frío hasta el momento de su

 degustación.

jueves, 10 de agosto de 2023

Trintxat de la Cerdanya






ingredientes:

1 col de invierno

1 kg de patatas

5 trozos de tocino ibérico
1 butifarra negra
4 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal
Pimienta

preparacion:

Ponemos agua en una cazuela y la dejamos calentar a fuego alto.

Mientras pelamos las patatas y las cortamos en dados medianos.

Lavamos la col para eliminar cualquier rastro de arena u otros contaminantes. Troceamos la col.

Cuando el agua ya esté hirviendo agregamos la patata y esperamos unos 20-30 minutos. Es importante ir comprobando el estado de la patata pinchando con un tenedor ya que el tiempo que hemos dicho es aproximado.

Una vez las patatas empiecen a estar blandas añadimos la col que hemos lavado y troceado previamente y dejamos la mezcla 10-15 minutos más a fuego medio.

Durante estos 10-15 minutos que dejamos la patata y la col en la cazuela podemos aprovechar para cocinar el tocino ibérico de cerdo.

Cortamos las tiras de tocino y las añadimos a una sartén con un chorrito de aceite de oliva.

Dejamos a fuego medio y vamos removiendo asegurándonos de que los trocitos se tuestan por todos lados.

Comprobamos el estado de la col y las patatas y si están listas las sacamos del fuego y las ponemos en un recipiente.

Una vez los trozos de tocino de cerdo estén bien tostaditos los retiramos de la sartén.

Con la ayuda de un tenedor, una cuchara o de unas varillas trituramos (aplastamos) energéticamente la mezcla de col y patata.

En la misma sartén que hemos utilizado para el tocino añadimos los dientes de ajo pelados y laminados con un chorrito de aceite.

Una vez estén los ajos tostados lo retiramos y añadimos el trinxat de col y patata. Cocinamos durante unos 10 minutos. Es importante asegurarnos de que se hace por las dos bandas, como si fuera una tortilla.

Finalmente sacábamos el trinxat del fuego. Cortamos unos trozos de butifarra negra y la aplastamos con la mezcla que hemos preparado. Sino quieres mezclar la col y la patata con la butifarra también podemos ponerla en rodajas por encima sin triturarla.

Ponemos los ajos tostados y el tocino por sobre el triturado de col, patatas y butifarra negra.

 


martes, 1 de agosto de 2023

Huevos en tomates

 



Ingredientes:

huevos

sal

pan rayado

mantequilla

pimienta

1 tomate por persona


Preparación

Pon el horno a precalentar a 175º,

Se corta la parte superior de los tomates, se quitan el corazón y las pepitas 

con una cucharilla.

Se ponen los tomates en una bandea para horno, salpimentar los tomates 

rompe un huevo en cada tomate y salpimentar de nuevo. Se pone un poco 

de pan rallado por encima, y por encima del pan se pone una poquita de 

mantequilla.

Se mete la bandeja al horno y se tiene durante 10mn hasta que se cuaje las 

claras se sirven bien calientes.